 |
DIPLOMADO
EN CIENCIAS E INVESTIGACIÓN FORENSE |
Objetivo: |
El Diplomado en Ciencias e
Investigación Forense tiene como objetivo especializar a
profesionales para que sean capaces de integrar equipos
multidisciplinarios que desarrollan su trabajo en la
investigación de delitos o la comprobación de
otros hechos a partir de estudios científicos -
técnicos. Además, de asesorar, sustentar y
concluir sobre pruebas periciales en base a principios
éticos y científicos. |
|
Plan de estudios: |
Módulo
I: Investigación Forense |
Módulo
II: Derecho Penal y Ciencias Forense |
Módulo
III: Medicina Legal y Forense |
Módulo
IV: Psicología Forense y Perfil Criminals |
Módulo
V: Documentología y Análisis de
Documentos Cuestionados |
Módulo
VI: Redacción y Sustentación de Informes
Periciales |
|
|
Fecha de
inicio: 8 de noviembre de 2014 |
|
|
Horario y
lugar |
El
horario de clases: los días sábados por la tarde
de 15:00 a 19:00 hrs. |
Lugar: Edificio Central de UNIOR, ubicado
en la Calle Potosí N° 348 esq. Junín |
|
Inversión: |
-
Plan al contado 2200 Bs. |
-
Plan en pagos, cuatro cuotas de 550 Bs. |
-
Por derecho a titulación 350 Bs. |
|
Pantel
docente: |
José
Goitia Duran
Especialista en Documentológia, Balística,
Huellografía, Departamento de Justicia de los Estados Unidos
de Norte América EE.UU., y el Instituto de Peritaje Forense
de Barcelona España.
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Políticas,
Universidad Mayor de San Simón “UMSS”.
Ex jefe Policial a nivel nacional del Laboratorio
Criminalística del Instituto de Investigaciones Forense
“IDIF”.
|
Abraham Quinteros Virreira
Especialización en Medicina Legal, Universidad Isalud,
Republica de Argentina.
Maestría en Ciencia Forenses, Universidad Policial
“Mcal. Antonio José de Sucre”.
Médico Cirujano, Universidad Mayor de San Simón
“UMSS”.
Coordinador General de los Médicos Forenses, Instituto de
Investigación Forense “IDIF”, de la
ciudad de Cochabamba. |
Guillermo Humerez Oviedo
Especialidad en Gestión de Escena del Crimen, Federal Bureau
of Investigation “FBI”, Estados Unidos de Norte
América EE.UU.
Especialidad en Manejo de la Escena del Crimen, Academia Internacional
para el Cumplimiento de La Ley “ILEA”, San Salvador.
Perito en Fotografía y Dibujo Forense, Instituto de Peritaje
Forense de Barcelona España.
Ex – Investigador Especial del Laboratorio
Criminalístico, Policía Boliviana.
Ex – Perito del Instituto de Investigaciones Forenses
“IDIF”, de la ciudad de La Paz.
Ronald
Pinto Molina
Maestría en Ciencias Penales, Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas, Universidad Mayor de San
Simón “UMSS”.
Maestría en Derecho Penal Económico Internacional
(Mención Especial en Blanqueo de Capitales), Universidad de
Granada, España
Diplomado en Técnicas de Juicio Oral, Universidad la Gran
Colombia, Bogota.
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Políticas,
Universidad Mayor de San Simón “UMSS”.
Jaime
Daza Arce
Perito especialista en Psicopatología de la
Víctima y en el Diagnostico Criminal y peligrosidad Futura,
Universidad Policial “Mcal. Antonio José de
Sucre”.
Licenciado en Psicología, Universidad Mayor de San
Simón “UMSS”.
Actual Vicepresidente del Colegio de Psicólogos Cochabamba.
|
|
|
|
|